Una salida productiva, satisfactoria (enlace al video). Muchas veces no se trata de hacer más o menos quilómetros, sino de disfrutarlos, y la ruta que os muestro hoy es de esas, que no siendo larga, es gratificante, divertida, plena... pues eso, satisfactoria:
Salimos desde Jaén en dirección a Andújar, por la A-311, una carretera rápida con buen piso. Antes de llegar a Andújar, nos incorporamos a la E-5, y en breve tomamos la salida en dirección a Marmolejo.
En esta ocasión (y en la anterior que hice esta ruta, cuando los compañeros de MotoJaén me dieron a descubrir esta maravilla) paramos a desayunar en Marmolejo.
Después del desayuno (Bar Borrego, no escatiman en mantequilla ni jamón) salimos de Marmolejo por la A-420, y al poco cruzamos el Guadalquivir por un paraje espectacular.
Recomiendo salir de la carretera por la izquierda antes de cruzar el río en el sentido Cardeña, y bajar hasta la misma orilla, en este tiempo, el verde lo inunda todo y merece la pena la parada, por lo que si hacéis esta ruta, ya sabéis: termo y bocadillo, y desayunad a pie del Gualdalquivir, bajo el puente renacentista:
Recomiendo salir de la carretera por la izquierda antes de cruzar el río en el sentido Cardeña, y bajar hasta la misma orilla, en este tiempo, el verde lo inunda todo y merece la pena la parada, por lo que si hacéis esta ruta, ya sabéis: termo y bocadillo, y desayunad a pie del Gualdalquivir, bajo el puente renacentista:
![]() |
Vista frontal del paraje |
![]() |
El lugar recomendado. |
![]() |
Vista del malogrado Balneario de Marmolejo |
![]() |
Espectaculares paisajes de subida |
En breve llegamos al Embalse del Río Yeguas, pasamos de largo por conocerlo, pero si hay tiempo, no está de más parar. A partir de ahí nos encontramos con unos quilómetros en el que el piso está muy deteriorado, es poca distancia y en pocos metros empieza la subida en dirección Venta del Charco, los paisajes que irán quedando a nuestra derecha merecen alguna que otra parada, aunque con cuidado, porque son pocos los miradores.
![]() |
El asfalto está en muy buenas condiciones. |
El final de las curvas nos anunciará la próxima llegada a la Venta del Charco, que se incluye dentro del Valle de los Pedroches con su particular paisaje de encinas.
![]() |
Antes de llegar a la Venta del Charco el paisaje es el propio del Valle de Los Pedroches. |
![]() |
Unas rectas para descansar. |
Una larga recta nos llevará hasta la rotonda en la que debemos dirigirnos hacia el Centro de Visitantes Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro, de esa salida parte mi queridísima CO-5101, que entre monte y fincas privadas nos llevará hasta Montoro, olvidaros de buscar una pista, está todo cerrado
.
Se nota que han asfaltado toda esta carretera en los últimos años, esta completamente nueva, sin baches ni deterioros, y mantiene su trazado original, serpenteando primero entre valladas fincas de ganado, donde las reses pastan bajo la agradecida sombra de las encinas, y después por plena sierra y bordes de barrancos.
En su primera parte, los árboles de las cunetas cierran prácticamente el paso al sol, componiendo un paisaje idílico... pero vamos a lo que vamos, tras la primera parte dela carretera, la vegetación se abre y permite tener mayor visibilidad, lo que se traduce en poder trazar las curvas con más seguridad y por supuesto, de forma más divertida.
Oli en plena acción. |
Cualquier lugar es bueno para disfrutar del paisaje, pero os recomiendo continuar unos quilómetros, hasta llegar al Valle del Arroyo Arenoso, distinguiréis el punto por las piedras que existen en el lado derecho de la calzada. La carretera es espectacular, pero hay que tener cuidado, pues hay mucho ganado y es habitual el paso de vehículos 4x4.
CO-5101 |
![]() |
Valle del Arroyo Arenoso. |
Al pasar estos miradores, el tráfico se intensificó por existir más viviendas de recreo, por lo que se debe extremar la precaución, la carretera sigue estando plagada de curvas, con buen peralte y que invitan dejar algo de goma pegada... Así llegamos al puente sobre el Arroyo Arenoso, en esta ocasión con bastante agua, y de nuevo más curvas enlazadas hasta llegar a la N-420 que llega hasta Montoro, donde no llegamos a entrar, aunque desde luego merece una visita.
![]() |
Ya en Montoro optamos por seguir por la A-309 hacia Bujalance, en busca de la A-306 que nos llevase de vuelta a Jaén, con una parada para reservar mesa en una terraza en la que poder comentar la jugada.
De Montoro a Bujalance no hay mucha sombra en la que parar.... |
En definitiva, poco más de 200km muy, muy bien disfrutados. De hecho creo que se ha ganado ser la ruta para el IV Aniversario de MotoJaén... ahí va la primicia...
Y por fin llegamos a "Meta". Y ahora, sí, os dejo el video, nos vemos en la carretera.
La meta:
No hay comentarios:
Publicar un comentario